(CNN Español) — En 2024 hay estrenos destacados en el cine y la televisión. Se esperan con entusiasmo regresos como “Dune”, “Beetlejuice” y “Joker”, así como nuevas producciones como “Avatar”, “Zorro” y “El Pingüino”.
A continuación, aquí tienes algunas de las nuevas películas y series de TV que saldrán en 2024.
Netflix
“Avatar: The Last Airbender”
Uno de los lanzamientos más esperados de 2024. Se trata de una serie en formato de actuación en vivo que estará disponible el 22 de febrero en el gigante del streaming Netflix y que presentará de nuevo las aventuras de Aang, Katara, Zuko, Toph, Sokka y compañía.
“Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja huellas”
La segunda parte de la saga de ciencia ficción de Zack Snyder se estrenará el 19 de abril.
“Bridgerton” temporada 3
La nueva temporada de una de las series favoritas de Netflix llegará en 2024. Estará dividida en dos partes: la parte 1 se estrenará el 16 de mayo y la parte 2 estará disponible el 13 de junio.
“The Witcher: Sirens of the Deep”
Aunque hará falta esperar aún para la temporada 4 de “The Witcher”, la serie verá en 2024 una expansión de su universo con el estreno a finales de año de la película animada “The Witcher: Sirens of the Deep”.
“You” temporada 5
Con el lanzamiento de la temporada 5 llegará el desenlace de “You”, una de las preferidas del público de Netflix. En marzo de 2023, la empresa de streaming anunció que la quinta temporada se estrenará en 2024, sin especificar fecha.
Adiós… 'You'. Joe Goldberg volverá para la quinta y última temporada de 'You'. pic.twitter.com/vRZz3qP5SW
Es una de las series más famosas de Amazon Prime Video. Al comienzo de diciembre, la compañía anunció que la temporada 4 de esta serie regresará en 2024, sin proporcionar más detalles.
El esperado retorno de “Invencible”, tras su debut en 2021, llegó en noviembre de 2023 con la presentación de la temporada 2. No obstante, se optó por dividir esta temporada en dos, por lo que disfrutaremos de más de esta serie animada a principios de 2024 con el lanzamiento de la segunda parte de la segunda temporada.
“Zorro”
La narrativa del “Zorro” arriba a la pequeña pantalla en forma de serie en Prime Video. Este proyecto en español de Amazon está fijado para ser estrenado el 19 de enero.
HBO
“La casa del dragón” segunda temporada
Después de un año de receso absoluto en 2023, la trama derivada de “Game of Thrones” regresa en 2024 con su segundo ciclo.
“El Pingüino”
Tras la presentación de “The Batman” en 2022, llegará en 2024 una nueva entrega de este nuevo universo del hombre murciélago, en forma de serie y enfocado en el personaje del Pingüino interpretado por Colin Farrell.
El nominado al Premio de la Academia Colin Farrell es #ElPingüino. La nueva serie Max Original de Matt Reeves y el próximo capítulo de la saga #TheBatman ya está en producción. Llegando en 2024. pic.twitter.com/5rgTYiKHRo
Ha transcurrido cuatro años desde el estreno de la temporada tres de “True Detective”. Ahora, los seguidores de la serie por fin tendrán un regreso con el estreno el 14 de enero de “Tierra nocturna”.
¿Qué tan lejos irías para encontrar las respuestas? La nueva serie HBO Original, #TrueDetective: Tierra Nocturna, protagonizada por Jodie Foster y Kali Reis, estrena el 14 de enero en HBO y HBO Max. pic.twitter.com/bVRhuwJ7NC
La continuación de la entrega épica de ciencia ficción “Dune” llegará a las salas de cine el 1 de marzo de 2024. Estaba acordada para estrenarse el 15 de marzo, pero se adelantó al primer día de este mes. Primero va a la pantalla grande y luego se espera su debut en HBO Max.
El universo construido por George Miller estará de retorno en 2024 con el lanzamiento de “Furiosa”, que será el papel principal de Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth. Como en otras producciones, se publica principalmente en cines y luego se anticipa su llegada a HBO Max, ya que, igual que “Dune”, es una creación de Warner Bros.
CNN y HBO Max comparten el mismo conglomerado empresarial, Warner Bros. Discovery
“Beetlejuice 2”
Uno de las reapariciones con más expectativas de 2024 es “Beetlejuice”, que debutó en 1988 y regresa con parte del elenco original para la segunda parte. La nueva versión surge en septiembre. Al igual que otras publicaciones de Warner Bros., se exhibe en cines antes de estar disponible en la plataforma de streaming.
Michael Keaton menciona que el director Tim Burton y él están ejecutando ‘Beetlejuice 2’ “exactamente como realizamos la primera película”
“Joker: Locura a Dúo”
Joaquin Phoenix regresará como el Joker el 4 de octubre de 2024 con el lanzamiento de la secuela “Joker: Locura a Dúo”. La primera entrega de la serie apareció en 2019. Ahora, en la nueva película, podremos ver a Lady Gaga como Harley Quinn.
Primera imagen de Lady Gaga y Joaquin Phoenix en nueva película de “Joker”
La narrativa cinematográfica de Marvel sigue su trayectoria. A inicio de 2024 (10 de enero), sale al aire la serie “Eco”, la cual es una trama alternativa a la película de “Hawkeye” de 2021.
¿Quién es la criatura?
La totalidad de los capítulos de #Eco arriban el 10 de enero a #DisneyPlus.
El 24 de mayo de 2024 se anuncia un nuevo lanzamiento de la saga del “Planeta de los Simios”. La cinta aparece primero en las salas de cine, y después llega a Disney+.
“Intensamente 2”
La renombrada película de Disney Pixar “Intensamente” finalmente lanza su segunda parte en junio de 2024. En primera instancia, se proyecta en los cines y luego se exhibe en la plataforma de Disney+.
“Deadpool 3”
Tal vez es el estreno más aguardado de Marvel en 2024. “Deadpool” se ha transformado en una de las series favoritas del conjunto de superhéroes y la tercera entrega de esta película sale a la luz el 26 de julio en EE.UU., según lo develó el protagonista del filme, Ryan Reynolds.
La primera película de esta serie apareció en el ya lejano 2008. En 2024, 16 años después del estreno, se estrenará el cuarto filme del oso panda más querido de los estudios Universal.
Bonus: “Godzilla y Kong: El nuevo imperio”
Agregamos esta película como un extra en el listado. Se trata de la continuación de “Godzilla vs. Kong” de 2021 y está a cargo de Warner Bros., por lo cual se espera su salida primero en cines el 12 de abril y luego en streaming.
Corte Suprema federal falla a favor de eliminar el alambre de púas
[ad_1]
Corte Suprema federal falla a favor de eliminar el alambre que Texas colocó en la frontera con México
Washington – La Corte Suprema de Estados Unidos resolvió este lunes a favor del Gobierno federal para que pueda eliminar el alambre que las autoridades de Texas colocaron en un tramo de la frontera con México para detener a los migrantes.
Con cinco votos a favor y cuatro en contra, el alto tribunal apoyó a la Administración de Joe Biden que denunció que la barrera obstaculizaba a los agentes de la Patrulla Fronteriza acceder al área y realizar sus funciones.
El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ordenó la instalación del alambre de púas en un tramo de la frontera en Eagle Pass como parte de su plan para reducir el cruce de migrantes en situación irregular.
Después de que agentes de la Patrulla Fronteriza cortaran parte del alambre, el Gobierno de Texas demandó a la Administración federal alegando que causaron daños en una propiedad estatal.
Un juez federal dio primero la razón a la Administración de Biden, pero luego el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito se puso del lado de Texas, estableciendo que los agentes federales solo podían mover la barrera en caso de una emergencia médica.
La Corte Suprema revocó este lunes la decisión de la corte de apelaciones, con una mayoría muy ajustada.
Votaron a favor de la Administración de Biden los jueces progresistas Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson; y los conservadores John Roberts y Amy Barrett.
Los magistrados conservadores Clarence Thomas, Samuel Alito, Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh se posicionaron del lado de Texas.
El gobernador texano ha iniciado una lucha política, mediática y judicial contra Biden por la gestión migratoria en la frontera.
Además de la colocación del alambre de púas, Abbott ha enviado decenas de buses con migrantes a Washington y a varias otras ciudades gobernadas por demócratas.
También instaló una polémica barrera de boyas en un tramo del río Bravo que separa la frontera entre Texas y México, e impulsó una ley para criminalizar a los migrantes que cruzan de forma irregular la frontera, ambas medidas muy criticadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Nominaciones de los Premios Oscar 2024: lista completa de nominados por clasificaciones
Hoy se dan a conocer los postulados a la 96ª edición de los Premios Oscar.
“Es viable que “Oppenheimer” y “Barbie”, que dominaron la taquilla veraniega, reciban múltiples nominaciones. “Killers of the Flower Moon”, “Poor Things” y “The Holdovers”, aclamadas por la crítica y en auge en las galas de premios, también se consideran sólidas candidatas al Oscar.
Los intérpretes Zazie Beetz y Jack Quaid anunciarán los postulados a los Oscar en 23 clasificaciones a partir de las 8:30 a.m. hora de Miami, vía transmisión en directo en Oscar.com, Oscars.org y las redes sociales de la Academia.
Los Oscar tendrán lugar el 10 de marzo y serán presentados por cuarta vez por Jimmy Kimmel.
Consulta a continuación el listado de clasificaciones de los Oscar. Los postulados se actualizarán en directo durante el anuncio del martes.
Mejor cinta
Mejor protagonista masculino
Mejor protagonista femenina
Mejor actor de reparto
Sterling K. Brown, “American Fiction”
Robert De Niro, “Killers of the Flower Moon”
Robert Downey Jr., “Oppenheimer”
Ryan Gosling, “Barbie”
Charles Melton, “May December”
Mark Ruffalo, “Poor Things”
Mejor actriz de reparto
Emily Blunt, “Oppenheimer”
Danielle Brooks, “The Color Purple”
America Ferrera, “Barbie”
Jodie Foster, “Nyad”
Da’Vine Joy Randolph, “The Holdovers”
Mejor cinta internacional
Mejor cortometraje documental
Mejor documental
Mejor canción auténtica
Mejor cinta animada
Mejor argumento ajustado
“American Fiction”
“Barbie”
“Oppenheimer”
“Poor Things”
“The Zone of Interest”
Mejor argumento original
“Anatomy of a Fall”
“The Holdovers”
“Maestro”
“May December”
“Past Lives”
Mejor director
Mejor diseño de propiedades
Mejor cinematografía
Mejor diseño de vestimenta
“Barbie”
“Killers of the Flower Moon”
“Napoleon”
“Oppenheimer”
“Poor Things”
Mejor audio
Mejor cortometraje animado
“Letter to a Pig”
“Ninety-Five Senses”
“Our Uniform”
“Pachyderme”
“War Is Over! Inspired by the Music of John & Yoko”
Investigan llamada creada con inteligencia artificial que imitó a Joe Biden para desalentar sufragios en las elecciones primarias de New Hampshire
El Ministerio público de New Hampshire informó el lunes que estaba investigando informes de una llamada telefónica automática en la que aparentemente se utilizó inteligencia artificial para emular la voz del presidente Joe Biden y desalentar a los votantes del estado de involucrarse en las elecciones primarias del martes.
El fiscal general John Formella mencionó que el mensaje grabado, el cual fue enviado el domingo a varios votantes, parece un intento ilegal de impactar y suprimir la votación. Añadió que los votantes “deben ignorar todo el contenido del mensaje”.
The Associated Press examinó una grabación de la llamada, la cual genera una voz similar a la de Biden y emplea su frase habitual: “Gran cantidad de tonterías”. Posteriormente le pide a la persona del otro lado de la línea que “resguarde su voto para las elecciones de noviembre”.
“Sufragar este martes solo les facilita a los republicanos su tarea para reinstaurar a Donald Trump”, dice la grabación con la voz que imita a Biden. “Tu voto marca la diferencia en noviembre, no este martes”.
No es cierto que votar en las elecciones primarias del martes les impida a los votantes participar en las elecciones generales de noviembre. Biden no está haciendo campaña en New Hampshire y su nombre no aparecerá en las boletas de las elecciones primarias del martes, después de que designó a Carolina del Sur como punto de partida para las primarias demócratas, aunque sus aliados han iniciado una campaña para que se escriba el nombre de Biden en las papeletas del estado.
De momento se desconoce quién está detrás de estas llamadas, aunque a quienes las reciben les aparece falsamente que provienen de un número personal de celular de Kathy Sullivan, expresidenta del Partido Demócrata en el estado que ayuda a dirigir Granite for America, un comité de campaña a favor de Biden.
Sullivan comunicó que alertó a las autoridades policiales y presentó una denuncia ante la fiscalía después de que varios votantes del estado notificaron sobre las llamadas la noche del domingo.
“La llamada aparece con mi número personal de celular sin mi consentimiento”, dijo en un comunicado. “Esta es una interferencia electoral total, y un claro intento para hostigarme a mí y a otros votantes de New Hampshire que planean escribir en la papeleta el nombre de Joe Biden el martes”.
No está claro cuántas personas recibieron este tipo de llamadas, pero una portavoz de Sullivan dijo que se enteró de al menos una decena. La fiscalía del estado animó a todo aquel que haya recibido este tipo de llamadas a enviar un correo electrónico a la unidad de leyes electorales del Departamento de Justiciadel gobierno.
Gail Huntley, una partidaria del partido demócrata de 73 años, que planea registrar el nombre de Biden en la papeleta el martes, indicó que recibió la llamada alrededor de las 6:25 de la tarde del domingo.
De inmediato identificó la voz de Biden, pero pronto se dio cuenta de que era falsa debido a la incoherencia de lo que se estaba diciendo. Inicialmente pensó que sus palabras habían sido sacadas de contexto.
“En ese momento no imaginé que no fuera su auténtica voz. Era tan persuasiva”, expresó. Añadió que le preocupa, aunque no le sorprende, que este tipo de falsificaciones generadas por inteligencia artificial se estén extendiendo en su estado.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, confirmó el lunes que la llamada “es falsa y no fue grabada por el presidente”. La directora de campaña de Biden, Julie Chávez Rodríguez, manifestó en un comunicado que la campaña “está considerando activamente otras medidas a implementar de inmediato”.
“No permitiremos la difusión de desinformación para reprimir el voto y socavar intencionalmente elecciones libres y justas; y combatir cualquier intento por socavar nuestra democracia seguirá siendo una de las principales prioridades de esta campaña”, declaró.
El aparente intento de reprimir el voto mediante el uso de tecnología de IA generativa es un ejemplo de lo que los especialistas advierten que convertirá a 2024 en un año sin precedentes de desinformación electoral en todo el mundo.
Las alteraciones digitales con IA ya han aparecido en publicidades de campaña durante la contienda presidencial de 2024, y se ha hecho mal uso de la tecnología para propagar desinformación en distintos comicios en todo el mundo en el último año, desde Eslovaquia hasta Indonesia y Taiwán.
“Nos preocupaba que la IA generativa fuera utilizada como un arma en las próximas elecciones y estamos viendo lo que sin duda será una muestra de lo que se viene”, indicó Hany Farid, experto en ciencias forenses digitales de la Universidad de California, campus Berkeley, quien revisó la grabación de la llamada y confirmó que se trata de una falsificación con IA de relativamente baja calidad.
Mientras mejora la tecnología de inteligencia artificial, el gobierno federal enfrenta problemas para hacerle frente. El Congreso aún no aprueba una iniciativa con la que intente regular el papel de la industria en la política a pesar de que existe cierto respaldo bipartidista. La Comisión de Elecciones Federales analiza comentarios públicos respecto a una solicitud para la regulación de manipulaciones digitales con IA en los anuncios de campaña.
Aunque el uso de Inteligencia Artificial para influir en las elecciones es algo relativamente nuevo, “las llamadas automatizadas y los trucos sucios no lo son”, dijo David Becker, exabogado del Departamento de Justicia federal y experto en leyes electorales que ahora dirige el Centro para la Innovación e Investigación Electoral.
Señaló que es complicado determinar si el propósito principal de las llamadas en Nueva Hampshire era reprimir el voto o simplemente “continuar con el proceso de desconectar a los estadounidenses de los hechos y la verdad en lo referentea nuestra república”.
“No requieren persuadirnos de que lo que están expresando, las falsedades que relatan, son verídicas”, señaló. “Tan solo necesitan convencernos de que no existe una certeza, que no se puede confiar en todo lo que nos comunican”.
Katie Dolan, vocera de la campaña del representante Dean Phillips de Minnesota, quien compite contra Biden en la primaria demócrata, mencionó que el equipo de Phillips no estuvo implicado y que se enteró de la falsificación después de que un reportero le llamó en busca de opiniones.
“Cualquier intento por desanimar a los votantes es una lamentable e inaceptable ofensa a la república”, declaró Dolan en un comunicado. “El potencial uso de IA para influenciar a los votantes es muy inquietante”.
La campaña de Trump afirmó que no tuvo nada que ver con la grabación, pero se rehusó a hacer más comentarios.