[ad_1]
(CNN Español) — El jefe de estado de Colombia, Gustavo Petro, comunicó este sábado la ampliación de la gratuidad en la instrucción superior en el territorio colombiano y manifestó que dará la bienvenida a miles de ciudadanos colombianos que estudiaban sin costo en Argentina.
Petro validó el decreto reglamentario de la Ley 2307 de 2023, mediante el cual se estableció “la ruta de acción de la nueva Política de Gratuidad ‘Universidad en tu Territorio’ para obtener acceso a la instrucción superior”, según un comunicado del Gobierno de Colombia.
Con este decreto, mencionó el presidente de Colombia, se extiende la gratuidad y se flexibilizan los requisitos para ingresar en la instrucción superior en el territorio.
“Las novedades (de este decreto) abarcan la flexibilización de requisitos como estrato socioeconómico, edad, nacionalidad, y la priorización de poblaciones indígenas, Rrom, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, víctimas del conflicto, personas en condición de discapacidad, comunidades campesinas y personas privadas de la libertad”, indicó el Gobierno en un comunicado.
- Incremento del sueldo mínimo en Colombia en 2024: ¿qué cifra se establecerá y cuándo se implementará?
En el marco de la extensión de la gratuidad, Petro expresó que acogerán de regreso a 20.000 colombianos que estudiaban de manera gratuita en Argentina, ya que aseguró que fueron expulsados del país liderado por Javier Milei. Milei ya envió al Congreso argentino un paquete de reformas económicas que abarca la posible aplicación de aranceles en universidades públicas para las personas extranjeras no residentes.
“Para ellos no hubo la llamada ‘libertad’. Vamos a gestionar para que puedan continuar sus estudios en Colombia sin mayor obstáculo y también de manera gratuita”, mencionó Petro en su cuenta de X, antes Twitter.
El mandatario mencionó que los colombianos que quieran tener acceso o renovar el beneficio de ‘Universidad en tu Territorio’ deben cumplir con dos requisitos:
- Estar inscrito en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior-SNIES como matriculado en un programa académico de pregrado.
- Y no tener título de un programa profesional universitario.
[ad_2]